Skip to Content

Elegibilidad para la pensión de veteranos

El programa de pensión para veteranos proporciona pagos mensuales a los veteranos en tiempos de guerra que cumplen con ciertos requisitos de edad o discapacidad, y que tienen ingresos y patrimonio neto dentro de ciertos límites. Averigüe si es elegible para este beneficio.

¿Soy elegible para recibir los beneficios de la pensión para veteranos?

Usted podría ser elegible para el programa de pensión para veteranos si cumple estos requisitos.

Ambos deben ser ciertos:

  • Usted no recibió una baja deshonrosa, y
  • Sus ingresos familiares anuales y patrimonio neto satisfacen ciertos límites establecidos por el Congreso. Su patrimonio neto incluye todas sus propiedades personales (excepto su vivienda, su automóvil y gran parte del mobiliario del hogar), menos cualquier deuda que tenga. Su patrimonio neto incluye el patrimonio neto de su cónyuge. 
    Averigüe sobre las tasas de pensiones para veteranos (en inglés)

Y al menos una de las siguientes afirmaciones debe ser verdadera sobre su servicio:

  • Usted comenzó su servicio activo antes del 8 de septiembre de 1980, y sirvió al menos 90 días en servicio activo con al menos 1 día durante un período de guerra, o
  • Usted comenzó en el servicio activo como una persona reclutada después del 7 de septiembre de 1980, y prestó servicio al menos 24 meses o todo el período para el cual se le convocó o se le ordenó desempeñarse en el servicio activo (con algunas excepciones) con al menos 1 día durante un período de guerra, o
  • Usted fue oficial y comenzó a prestar servicio activo después del 16 de octubre de 1981, y no había sido parte del servicio activo anteriormente durante al menos 24 meses

Y al menos de una de estas afirmaciones debe ser verdadera:

  • Usted tiene al menos 65 años, o
  • Usted tiene una discapacidad permanente y total, o
  • Usted es paciente de un centro de cuidado asistencial donde recibe atención a largo plazo debido a una discapacidad, o
  • Usted es beneficiario del Seguro de Discapacidad del Seguro Social o del Ingreso de Seguridad Suplementario

¿Cómo sé si presté servicio durante un período de guerra elegible?

Según la legislación en vigor, reconocemos los siguientes períodos de guerra para decidir la elegibilidad para los beneficios de pensión de VA:

  • Período de la Frontera con México (del 9 de mayo de 1916 al 5 de abril de 1917, para veteranos que prestaron servicio en México, en sus fronteras, o en aguas adyacentes)
  • Primera Guerra Mundial (del 6 de abril de 1917 al 11 de noviembre de 1918)
  • Segunda Guerra Mundial (del 7 de diciembre de 1941 al 31 de diciembre de 1946)
  • Conflicto coreano (del 27 de junio de 1950 al 31 de enero de 1955)
  • Período de la guerra de Vietnam para veteranos que prestaron servicio en la República de Vietnam (del 1 de noviembre de 1955 al 7 de mayo de 1975)
  • Período de la guerra de Vietnam para veteranos que prestaron servicio fuera de la República de Vietnam (del 5 de agosto de 1964 al 7 de mayo de 1975)
  • Guerra del Golfo (del 2 de agosto de 1990 hasta alguna fecha en el futuro dispuesta por la ley o declaración presidencial)

¿Qué debo hacer si recibí una baja del servicio no honorable, por mala conducta o deshonrosa?

Si recibió uno de estos tipos de baja, es posible que no tenga derecho a percibir los beneficios de pensión de VA.

Hay dos maneras de tratar de cumplir con los requisitos:

  • Solicite una mejora del tipo de alta
  • Pida una revisión del régimen de alta de VA

Infórmese sobre cómo aplicar para una mejora del tipo de alta y cómo pedir una revisión del régimen de alta de VA (en inglés)

¿Cómo tramito la solicitud?

Puede tramitar la solicitud en línea en este mismo momento.

Solicite los beneficios de pensión para veteranos (en inglés)

También puede presentar la solicitud por correo, en persona o con la ayuda de un profesional capacitado.

Obtenga más información sobre cómo tramitar la solicitud